Acute Thyroiditis

Tiroiditis aguda

tiroiditis aguda o la tiroiditis aguda es la inflamación de la glándula tiroides que con mayor frecuencia es causada por una infección bacteriana. Esta condición es más común en mujeres y puede ser fatal si no se trata adecuadamente.

La glándula tiroides es una glándula con forma de mariposa ubicada en la parte frontal del cuello. Esta glándula funciona para producir hormona tiroidea que regula el crecimiento y el metabolismo. Cuando hay inflamación, la glándula tiroides puede producir demasiada o muy poca hormona tiroidea.

Tiroiditis aguda - HealthReplies.com

tiroiditis aguda o la tiroiditis aguda generalmente se asocia con Enfermedades autoinmunes y defectos de nacimiento, como fístulas del seno piriforme. La fístula del seno piriforme en sí es un trastorno congénito en forma de formación de un orificio anormal en la piel del cuello. Como resultado, las bacterias pueden ingresar al interior del cuello e infectar la glándula tiroides.

Causas de Agudo tiroiditis

La tiroiditis aguda suele ser causada por una infección bacteriana ( tiroiditis supurativa ). Varios tipos de bacterias que a menudo causan esta condición son:

  • estafilococo aureus
  • steotococos neumonia
  • Streptococcus hemolyticus
  • Nocardia spp

Aunque raro, tioriditis aguda también puede ser causada por infecciones fúngicas, como Pneumocystis jiroveci y Cándida sp.

Factores de riesgo de la tiroiditis aguda

Hay varios factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar tiroiditis aguda, a saber:

  • Mujer y de 5 a 12 años
  • Tiene una infección respiratoria, como COVID-19
  • Tener defectos de nacimiento, como una fístula del seno piriforme
  • Tiene baja inmunidad debido a VIH/SIDA , quimioterapia , o tomando medicamentos inmunosupresores , como los corticosteroides
  • Ha tenido o sufre actualmente del cáncer de tiroides

En algunos casos, tiroiditis aguda resulta de la propagación de la infección al corazón ( endocarditis ) y un absceso dental .

Síntomas de agudo tiroiditis

La tiroiditis aguda causará síntomas en forma de dolor y un bulto en el cuello. El bulto es rojo, móvil y se siente tibio. Además, también pueden ocurrir los siguientes síntomas adicionales:

  • Dificultad para tragar ( disfagia )
  • Débil
  • Fiebre
  • Ganglios linfáticos agrandados en el cuello
  • El hábito de inclinar la cabeza hacia el pecho para reducir el dolor en el cuello.

Los síntomas de la tiroiditis aguda pueden aparecer de repente y empeorar rápidamente. Ocasionalmente, los síntomas de hipotiroidismo y hipertiroidismo también puede estar presente.

Cuándo ver a un médico

Consulta inmediatamente a un médico si experimenta los síntomas de tiroiditis aguda mencionados anteriormente. Se necesita un manejo lo antes posible para prevenir el desarrollo de la enfermedad y las complicaciones.

La tiroiditis aguda tiene más riesgo de atacar a los niños que sufren de fístulas del seno piriforme. Si su hijo tiene esta condición, realice control de rutina al médico para prevenir tiroiditis aguda de ocurrir.

Cabe señalar que la tiroiditis aguda puede reaparecer. Por lo tanto, las personas que han padecido esta enfermedad con anterioridad necesitan acudir periódicamente al médico para que pueda realizar un seguimiento de su estado.

Diagnóstico de agudo tiroiditis

Para diagnosticar la tiroiditis aguda, el médico preguntará sobre los síntomas que presenta el paciente y los antecedentes de la enfermedad que ha padecido. Después de eso, el médico llevará a cabo un examen físico completo, incluido el examen del bulto en el cuello del paciente.

Además, el médico llevará a cabo una serie de los siguientes exámenes de apoyo para confirmar el diagnóstico:

  • escanear con ultrasonido , tomografía computarizada , o resonancia magnética , para detectar un bulto en el cuello
  • Examen de sangre completo , para detectar infecciones en la sangre
  • Pruebas de función hormonal, para medir los niveles de hormonas tiroideas, como triyodotironina (T3), tiroxina ( T4 ), y hormona estimulante de la tiroides (TSH)
  • Biopsia con aguja fina (PAAF), para evaluar las células de la glándula tiroides y detectar el tipo de microorganismo que causa la tiroiditis aguda

Tratamiento de agudo tiroiditis

El tratamiento de la tiroiditis aguda tiene como objetivo aliviar los síntomas, tratar la infección y prevenir complicaciones. El manejo se llevará a cabo mediante la administración de medicamentos, drenaje (empuje) y cirugía. Aquí está la explicación:

Analgésicos y antifebriles

La tiroiditis aguda causará fiebre y dolor. Para aliviar esta dolencia, el médico generalmente le dará antipirético y analgésico drogas Ejemplos de medicamentos que se pueden administrar son el paracetamol y el ibuprofeno.

Medicamento antibiótico

Si la tiroiditis aguda es causada por una infección bacteriana, el médico le dará antibióticos , como la penicilina y la clindamicina. La administración puede ser en forma de medicación oral o inyección.

Si el paciente no puede tomar el medicamento o si la infección se desarrolla rápidamente, el médico le administrará antibióticos en forma de inyecciones intravenosas (IV). Generalmente, los pacientes necesitan atención hospitalaria durante algún tiempo.

Pus operación de remoción

En los casos de tiroiditis aguda grave, una acumulación de pus ( absceso ) normalmente se formará. El médico llevará a cabo el procedimiento para drenar el pus del cuerpo ( drenaje ) seguido de la administración de antibióticos.

Cirugía de la glándula tiroides

La cirugía se realizará si otros métodos de tratamiento no proporcionan resultados óptimos, o para reparar fístulas del seno piriforme que pueden desencadenar una tiroiditis aguda.

La mayoría de las personas con tiroiditis aguda se recuperan después de tomar los tratamientos mencionados anteriormente. Aun así, aún existe la posibilidad de recurrencia de esta enfermedad, especialmente si la tiroiditis aguda es causada por anomalías congénitas que no han sido tratadas.

Agudo tiroiditis Complicaciones _

La tiroiditis aguda no tratada puede causar una serie de complicaciones, a saber:

  • Gran absceso en la glándula tiroides.
  • Sangrado en la glándula tiroides
  • Respiración dificultosa
  • Septicemia
  • daño de la glándula tiroides

Prevención de agudo tiroiditis

La mayoría de los casos de tiroiditis, incluida la tiroiditis aguda, no se pueden prevenir. Sin embargo, puede reducir el riesgo de desarrollar esta afección evitando sus causas y factores de riesgo. Esto se puede hacer por:

  • Realizar control de rutina al médico si padece alguna enfermedad que pueda bajar el sistema inmunológico, como el VIH/SIDA
  • Consulte con su médico regularmente si tiene enfermedad de tiroides
  • Prevenir la infección manteniendo la higiene personal y ambiental.
Regresar al blog