La inflamación del cerebro es un agrandamiento del cerebro debido al daño al tejido cerebral. Este daño puede ser causado por un traumatismo craneal, un accidente cerebrovascular, un tumor o una infección. .
Inflamación del cerebro o edema cerebral puede bloquear la entrada de sangre rica en oxígeno al cerebro, así como detener el flujo de sangre fuera del cráneo. En condiciones que se clasifican como graves y no reciben tratamiento, la inflamación del cerebro puede causar daño cerebral permanente, incluso la muerte.
Causas de la inflamación cerebral
La inflamación del cerebro se produce debido al daño tisular, la acumulación de líquido o sangre, así como la inflamación de los vasos sanguíneos del cerebro. Algunas condiciones que pueden causar este trastorno son:
- Lesión cerebral por impacto
- Infecciones, como meningitis, encefalitis o toxoplasmosis
- Tumor cerebral
- Accidente cerebrovascular, tanto isquémico como hemorrágico
- Ruptura de un aneurisma cerebral
- Bajos niveles de sodio ( agudo hiponatremia)
- La presión del aire a cierta altitud, que se asocia con mal de montaña agudo ( Vertigo )
Síntomas de la inflamación del cerebro
La inflamación del cerebro puede causar diferentes síntomas en cada paciente, según la causa y la gravedad. Los síntomas que aparecen incluyen:
- Dolor de cabeza
- Dolor y rigidez en el cuello
- Mareado
- Nauseabundo
- Vómito
- Alteraciones en el movimiento
- Adormecer
En etapas avanzadas, la inflamación del cerebro puede causar otros síntomas, como:
- Fiebre con temperatura >38.3°C
- Disminución del nivel de conciencia o desmayo
- Cambios repentinos en el estado de ánimo y el comportamiento, como confusión, delirio , letargo, alucinaciones, delirios o agresión (comportarse violentamente)
- Incapaz de hablar claramente
- Paralizado o incapaz de mover una extremidad
- Obstrucción intestinal
- Incontinencia urinaria
- Terrible dolor de cabeza
- convulsiones
Cuándo ver a un médico
La inflamación del cerebro es una emergencia potencialmente mortal. Si encuentra a alguien con los síntomas anteriores, llame inmediatamente a una ambulancia al número 119. Si se trata de inmediato, se puede evitar el empeoramiento y las complicaciones debido a la inflamación del cerebro.
Diagnóstico de la inflamación cerebral
el medico llevará a cabo un examen neurológico y un examen físico, examinando la función cerebral y el nivel de conciencia del paciente. Además, el médico también realizará las siguientes pruebas:
- Análisis de sangre, para averiguar la causa de la inflamación del cerebro.
- Exploración con una tomografía computarizada o resonancia magnética, para ver la ubicación y la gravedad de la inflamación del cerebro
- Punción lumbar, para determinar si la inflamación del cerebro es causada por meningitis, encefalitis, hemorragia subaracnoidea o cáncer
Tratamiento de inflamación cerebral
En condiciones que son relativamente leves (como Vertigo ), la inflamación del cerebro puede recuperarse por sí sola en unos pocos días. Sin embargo, la mayoría de los casos de inflamación cerebral pueden poner en peligro la vida y requieren tratamiento adicional.
El tratamiento para la inflamación cerebral tiene como objetivo abordar la causa y garantizar que el cerebro reciba un suministro adecuado de oxígeno y sangre durante la recuperación. De esa manera, se puede prevenir un mayor daño debido a la inflamación del cerebro.
Algunos de los métodos comúnmente utilizados para tratar la inflamación del cerebro son:
- Administrar un tipo especial de infusión para reducir la inflamación cerebral y disminuir la presión en el cerebro
- Administración de fármacos, para reducir la inflamación cerebral y prevenir la formación de coágulos sanguíneos. Los tipos de drogas utilizadas incluyen manitol , dexametasona, diuréticos y corticoides
- Instalación de aparatos respiratorios , para ayudar al paciente a respirar. Esta acción también es para asegurar que al paciente no le falte oxígeno.
- Ventriculostomía, para eliminar el exceso de líquido del cerebro. Este procedimiento se realiza insertando un tubo a través de una pequeña incisión en la cabeza.
- Cirugía, para superar las causas de la inflamación cerebral. Si la inflamación del cerebro es causada por un tumor, el médico realizará la extirpación quirúrgica del tumor.
Complicaciones de la inflamación cerebral
Si no se trata de inmediato, la inflamación cerebral grave puede provocar hernia cerebral que puede ser fatal. Además, los pacientes también pueden experimentar las siguientes complicaciones:
- daño cerebral permanente
- Ceguera
- Atrofia cerebral (contracción del tejido cerebral)
- hidrocefalia
- Deterioro de la función cognitiva
- Desordenes mentales
- Trastornos del sueño
- Epilepsia
- Parálisis
- Coma
En casos raros, la inflamación del cerebro puede ejercer presión sobre la glándula pituitaria, causando síndrome de la silla turca vacía .
Prevención de la inflamación cerebral
La prevención de la inflamación cerebral se ajusta a los factores de riesgo, por ejemplo, evitando las colisiones que pueden causar lesiones en la cabeza o evitando los factores de riesgo de accidentes cerebrovasculares.
También se pueden hacer los siguientes esfuerzos para prevenir la inflamación del cerebro:
- Evitar hábitos de fumar
- Lleva un estilo de vida saludable y descansa lo suficiente
- Usar casco o cinturón de seguridad al conducir
- Usar equipo de seguridad o equipo de protección personal, cuando se realicen actividades que tengan riesgo de provocar una colisión
- Someterse a controles periódicos de presión arterial y del corazón
Si le gusta viajar a altitudes elevadas, como escalar montañas, deténgase a cierta altitud para que su cuerpo pueda adaptarse primero a la presión de esa altitud.