La didrogesterona es un medicamento para tratar afecciones causadas por la falta de la hormona progesterona, como trastornos menstruales, abortos espontáneos recurrentes, esterilidad o esterilidad, o endometriosis.
La didrogesterona pertenece a una clase de fármacos progestágenos que son una forma sintética de la hormona progesterona. La didrogesterona puede ayudar a regular el crecimiento normal y el desprendimiento del revestimiento del útero.
Marcas registradas de didrogesterona: Duphaston, Femoston Conti, Femoston
¿Qué es la didrogesterona?
clase |
Hormona |
Categoría |
Medicamento con receta médica |
Beneficio |
Tratar trastornos menstruales, aborto espontáneo recurrente, amenaza de aborto espontáneo, infertilidad o infertilidad y endometriosis. |
Consumido por |
Maduro |
Didrogesterona para mujeres embarazadas y lactantes |
Categoría N: Aún no categorizado. Se desconoce si la didrogesterona se puede absorber en la leche materna o no. Las mujeres embarazadas y lactantes deben consultar con su médico antes de tomar este medicamento. |
forma de droga |
Comprimidos recubiertos con película |
Precauciones antes de tomar didrogesterona
La didrogesterona es un medicamento hormonal que no debe tomarse sin cuidado. Antes de tomar este medicamento, debe prestar atención a las siguientes cosas:
- No tome didrogesterona si es alérgico a este medicamento.
- Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido enfermedad cardíaca, enfermedad hepática, cáncer de mama, sangrado extramenstrual inexplicable, porfiria o depresión.
- No conduzca, use maquinaria ni realice actividades que requieran estar alerta mientras toma didrogesterona, ya que este medicamento puede causarle mareos o somnolencia.
- Informe a su médico si está embarazada, planea quedar embarazada o está amamantando.
- Informe a su médico si está tomando ciertos medicamentos, suplementos o productos a base de hierbas.
- Consulte inmediatamente a un médico si experimenta una reacción alérgica o una sobredosis después de tomar didrogesterona.
Dosis y reglas de uso didrogesterona
La didrogesterona solo debe usarse según lo prescrito por un médico. La siguiente es una dosis general de didrogesterona basada en su uso previsto:
Propósito: Tratamiento de la dismenorrea (menstruación dolorosa)
- 10 o 20 mg por día, a partir del día 5 al 25 del ciclo menstrual.
Propósito: tratar la endometriosis
- 10 a 30 mg por día, a partir del día 5 a 25 del ciclo menstrual.
Propósito: tratar el sangrado uterino anormal
- La dosis inicial para detener el sangrado es de 20 a 30 mg diarios, administrados hasta por 10 días.
- La dosis de mantenimiento es de 10 a 20 mg diarios durante la segunda mitad del ciclo menstrual.
Propósito: tratar la amenorrea secundaria
- 10 o 20 mg diarios durante 14 días en la segunda mitad del ciclo menstrual.
Propósito: Superar el síndrome premenstrual
- 10 mg dos veces al día, a partir de la segunda mitad del ciclo menstrual hasta el primer día del siguiente ciclo.
Propósito: Superar los ciclos menstruales irregulares
- 10 o 20 mg al día, a partir de la 2ª mitad del ciclo menstrual hasta el primer día del siguiente ciclo.
Propósito: Superar la amenaza de aborto espontáneo
- Dosis inicial de 40 mg, seguida de 20 a 30 mg al día hasta que desaparezcan los síntomas.
Propósito: Superar el aborto espontáneo recurrente
- 10 mg dos veces al día, hasta la semana 12 de embarazo.
Propósito: Superar la infertilidad o la infertilidad por insuficiencia lútea
- 10-20 mg por día, a partir de la segunda mitad del ciclo menstrual hasta el primer día del próximo ciclo.
Cómo tomar didrogesterona correctamente
Siga las recomendaciones del médico y lea la información impresa en el empaque de la didrogesterona antes de comenzar a consumirla. La didrogesterona se puede consumir antes o después de las comidas.
Si olvida tomar didrogesterona, consúmala tan pronto como lo recuerde si la ruptura con el próximo horario de consumo no está demasiado cerca. Si está cerca, ignórelo y no duplique la dosis.
Trate de tomar didrogesterona a la misma hora todos los días para que el tratamiento sea más efectivo.
Guarde la didrogesterona a temperatura ambiente. No guarde este medicamento en un lugar húmedo ni lo exponga a la luz solar directa. Mantenga la didrogesterona fuera del alcance de los niños.
Interacciones de didrogesterona con otras drogas
La didrogesterona puede causar interacciones farmacológicas en forma de aumento del metabolismo del fármaco cuando se usa con carbamazepina, efavirenz, fenobarbital y rifampicina.
Efectos secundarios y peligros de la didrogesterona
Algunos de los efectos secundarios que pueden ocurrir después de consumir didrogesterona son:
- Dolor de cabeza
- somnolencia
- Mareado
- Nauseabundo
- Vómito
- Dolor de estómago
- Sangrado vaginal
- Dolor en los senos
- Cambios de humor
Consulte a un médico si experimenta alguno de los efectos secundarios mencionados anteriormente. Consulte inmediatamente a un médico si experimenta una reacción alérgica al medicamento, como hinchazón de los labios y los párpados, sarpullido con picazón o dificultad para respirar, después de tomar didrogesterona.