Gastrointestinal Bleeding

Hemorragia gastrointestinal

El sangrado gastrointestinal es una condición cuando el tracto gastrointestinal experimenta sangrado. El sangrado que se produce puede ser pequeño y difícil de detectar, o mucho e incluso potencialmente mortal.

El tracto digestivo se divide en dos, a saber, el tracto digestivo superior y el tracto digestivo inferior. El tracto digestivo superior incluye el esófago, el estómago y el duodeno. Mientras que el tracto digestivo inferior consiste en el intestino delgado, el intestino grueso y el ano.

Según la investigación, el sangrado gastrointestinal superior ocurre con más frecuencia, es decir, 67 de cada 100 000 personas. Mientras que los casos de sangrado del tracto digestivo inferior ocurren en 36 de cada 100,000 personas.

Causas del sangrado gastrointestinal

Las causas del sangrado en el tubo digestivo son muy diversas, dependiendo de la zona donde se produzca el sangrado. En el sangrado del tracto gastrointestinal superior, las causas incluyen:

  • Úlcera gástrica
    Gástrico La úlcera es una herida que se forma en la pared del estómago. La úlcera gástrica es la condición que con mayor frecuencia causa sangrado en el tracto digestivo superior. También se pueden formar úlceras en la pared del intestino de 12 dedos, lo que se denomina úlcera duodenal.
  • Ruptura de várices esofágicas Esofágico
    várices son venas agrandadas en el esófago o esófago. Esta condición ocurre con mayor frecuencia en pacientes con enfermedad hepática grave.
  • Mallory Weiss
    síndrome síndrome de Mallory-Weiss es una condición caracterizada por desgarros en el tejido en el área del esófago que bordea el estómago. El síndrome de Mallory-Weiss suele ser experimentado por personas con adicción al alcohol.
  • Esofagitis
    Esofagitis es la inflamación del esófago o esófago. Esta condición puede ser causada por reflujo gastroesofágico (GERD) o enfermedad de reflujo ácido.
  • Gastritis
    La gastritis es la inflamación de la pared del estómago. Gastritis puede ser causado por el uso de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE), infecciones, enfermedad de Crohn y lesiones graves.
  • tumores
    Los tumores benignos o los tumores malignos que crecen en el esófago o el estómago pueden causar sangrado.

Mientras que el sangrado del tracto digestivo inferior puede ser causado por una serie de las siguientes condiciones:

  • Intestinal
    Inflamación La inflamación intestinal es una de las causas más comunes de sangrado del tracto digestivo inferior. Las condiciones que incluyen inflamación intestinal son enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa.
  • diverticulitis
    La diverticulitis es una infección o inflamación de los divertículos, que son pequeñas bolsas que se forman en el tracto digestivo.
  • Hemorroides (hemorroides)
    Hemorroides son la inflamación de los vasos sanguíneos en el ano.
  • Ani fisura Ani
    fisura es un corte o desgarro en la pared del ano, que generalmente es causado por heces duras.
  • proctitis
    proctitis es la inflamación de la pared rectal, que puede causar sangrado rectal.
  • Intestinal
    pólipos pólipos intestinales son pequeños bultos que crecen en el intestino grueso y causan sangrado. En algunos casos, los pólipos intestinales no tratados se convierten en cáncer.
  • tumores
    Los tumores benignos o tumores malignos que crecen en el colon y el recto pueden causar sangrado.

Síntomas de Gastrointestinales Sangrado

Los síntomas del sangrado del tubo digestivo pueden aparecer lentamente a largo plazo (crónicos) o aparecer repentinamente (agudo). En el sangrado gastrointestinal agudo, los síntomas se pueden ver claramente, tales como:

  • Vómitos de sangre , con color de sangre rojo brillante o marrón oscuro
  • Sangrado en el ano de modo que a veces las heces contienen sangre fresca ( hematoquecia )
  • Las heces son de color oscuro, con una textura blanda ( melena )

Por otro lado, los síntomas del sangrado gastrointestinal crónico pueden ser difíciles de detectar porque son similares a los síntomas de otras condiciones. Los síntomas del sangrado gastrointestinal crónico incluyen:

  • Pálido
  • Dolor de pecho
  • Dolor de estómago
  • Giro
  • Dificultad para respirar
  • Desmayarse

Si el sangrado empeora rápidamente, la víctima puede experimentar síntomas de shock, como:

  • La presión arterial cae drásticamente
  • Taquicardia
  • Sudor frío (diaforesis)
  • Orina con poca frecuencia y con moderación.
  • Disminución de la conciencia

¿Cuándo debes ir al médico?

Consulta con un médico si aparecen los síntomas anteriores. El examen debe realizarse lo antes posible, incluso si los síntomas experimentados son leves y el cuerpo aún se siente saludable.

Busque ayuda médica de inmediato si experimenta los síntomas de shock mencionados anteriormente. Estos síntomas indican que la afección es lo suficientemente grave como para tratarla lo antes posible.

Diagnóstico de sangrado gastrointestinal

Para diagnosticar el sangrado gastrointestinal, el médico preguntará sobre los síntomas experimentados, los medicamentos que se utilizan, así como el historial de salud del paciente y su familia.

Luego, el médico realizará un examen físico completo, que incluye escuchar los sonidos en el estómago a través de un estetoscopio, así como tocar y tocar ciertas áreas del cuerpo del paciente.

Los médicos pueden sospechar que el paciente sufre de sangrado del tracto digestivo cuando se pueden ver los síntomas experimentados por el paciente. Sin embargo, para confirmar el diagnóstico, el médico puede realizar exámenes adicionales, como:

  • Análisis de sangre, para saber el nivel de Hb, el número de plaquetas, y medir qué tan rápido es el proceso de coagulación de la sangre en el paciente
  • Examen de heces, para detectar la presencia de sangre en las heces
  • Angiografía, para ver con mayor claridad el estado de los vasos sanguíneos del paciente
  • endoscopia , para ver el estado del tubo digestivo a través de un tubo con una cámara
  • Exploración con una tomografía computarizada, para encontrar el origen del sangrado

En casos raros, el sangrado en el tracto digestivo puede ser bastante severo y la fuente del sangrado no se puede conocer a través del examen anterior. En estas condiciones, el médico puede realizar una cirugía para ver el tracto gastrointestinal del paciente y encontrar la ubicación del sangrado. La cirugía realizada puede ser:

  • Laparotomía, que consiste en hacer una incisión en el abdomen y examinar el abdomen directamente
  • laparoscopia , que consiste en hacer varias incisiones pequeñas en el abdomen para encontrar el origen del sangrado

Tratamiento del sangrado gastrointestinal

El tratamiento del sangrado gastrointestinal tiene como objetivo reemplazar la sangre y los fluidos corporales perdidos debido al sangrado, así como detener el sangrado.

Si el sangrado es intenso, el médico le administrará líquidos mediante infusión y transfusión de sangre . En pacientes con trastornos de la coagulación de la sangre, los médicos pueden administrar transfusiones de plaquetas o factores de coagulación.

Para detener el sangrado, hay varios métodos que puede hacer el médico. La selección de este método se adaptará a la causa y zona del sangrado, a saber:

  • Electrocauterización
    Electrocauterización es el acto de cerrar los vasos sanguíneos usando corriente eléctrica. Su finalidad es detener el sangrado, especialmente el producido por úlceras pépticas, diverticulitis o pólipos intestinales.
  • escleroterapia
    inyección La inyección de escleroterapia se realiza inyectando un medicamento especial en los vasos sanguíneos. Este método se realiza para superar el sangrado debido a varices esofágicas o hemorroides.

Además, para los casos de sangrado del tracto digestivo superior, los médicos pueden administrar PPI ( inhibidor de la bomba de protones ) inyecciones, como esomeprazol , para suprimir la producción de ácido estomacal.

En hemorragias agudas y abundantes, o difíciles de detener, el médico puede realizar laparoscopia o laparotomía para detener la hemorragia.

Complicaciones del sangrado gastrointestinal

El sangrado gastrointestinal puede causar una serie de complicaciones graves si no se trata de inmediato, que incluyen:

  • Anemia , que a menudo ocurre en el sangrado crónico del tracto digestivo
  • Choque , especialmente en el sangrado gastrointestinal agudo
  • Muerte

Prevención del sangrado gastrointestinal

El sangrado gastrointestinal se puede prevenir abordando la causa. Algunos de los esfuerzos que se pueden realizar son:

  • Evitar el consumo de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) a largo plazo, en dosis inadecuadas o sin consultar a un médico
  • Tratar reflujo gastroesofágico (ERGE) de acuerdo con las recomendaciones del médico
  • Consumir alimentos sanos, nutritivos y equilibrados
  • Aumentar el consumo de fibra para evitar el endurecimiento de las heces.
  • Mantener un peso ideal
  • Evitar el consumo de bebidas alcohólicas
  • No Fumar
Regresar al blog