Hematoma

Hematoma

Un hematoma es una acumulación anormal de sangre fuera de un vaso sanguíneo, que puede estar marcada por la aparición de un bulto o por la aparición de un color rojo púrpura en la piel. Un hematoma ocurre cuando los vasos sanguíneos se dañan y la sangre se filtra hacia el tejido (sangrado).

Los hematomas pueden ocurrir en cualquier parte del cuerpo, como debajo de las uñas, debajo del cuero cabelludo, en el lóbulo de la oreja o, lo que es más peligroso, en el cerebro.

Si es pequeño, por lo general el sangrado puede detenerse por sí solo, por lo que no requiere un tratamiento especial. Sin embargo, en algunos casos, un hematoma puede causar una condición de emergencia que requiere tratamiento médico inmediato.

Tipo de hematoma

Según su ubicación, los hematomas se dividen en:

  • Hematoma intracraneal, que ocurre como resultado del daño a los vasos sanguíneos en el cráneo, ya sea vasos sanguíneos alrededor de la capa protectora del cerebro ( epidural , subdural o hematoma subaracnoideo) o en el tejido cerebral (hematoma intracerebral)
  • Hematoma del cuero cabelludo, que ocurre como resultado del daño a los vasos sanguíneos ubicados entre el cuero cabelludo y el cráneo
  • Hematoma del oído, que se produce como resultado del daño de los vasos sanguíneos debajo de la piel del oído y puede causar la muerte del tejido del oído.
  • Hematoma del tabique nasal, que generalmente ocurre como resultado de que el paciente experimente una lesión nasal
  • Hematoma intramuscular (en el tejido muscular), que generalmente ocurre como resultado de una fractura ósea
  • Hematoma subungueal (debajo de la uña), que generalmente ocurre como resultado de una lesión en los dedos de las manos o los pies
  • Hematoma subcutáneo, que ocurre como resultado de una lesión en los vasos sanguíneos debajo de la piel y causa hematomas y hematomas.
  • Hematoma intraabdominal, que se produce debido a un sangrado en la cavidad abdominal.

Causas y riesgo factores de Hematoma

Las causas comunes de hematomas son lesiones, como accidentes, caídas, golpes, esguinces, huesos rotos o heridas de bala. En algunos casos, estornudar demasiado fuerte también puede causar lesiones en los pequeños vasos sanguíneos de la nariz.

Además, también hay algunas cosas que pueden aumentar el riesgo de que una persona experimente un hematoma, a saber:

  • Edad avanzada
  • Sufrir de un aneurisma, que es una expansión anormal de los vasos sanguíneos que hace que las paredes de los vasos sanguíneos se vuelvan más delgadas y se rompan con facilidad.
  • Usar ciertas drogas, como anticoagulante medicamentos, que pueden reducir la capacidad del cuerpo para formar coágulos de sangre y reparar el daño a los vasos sanguíneos
  • Padecer afecciones que provocan una disminución del número de plaquetas o la pérdida de la función plaquetaria, como infecciones víricas y anemia aplásica

Síntomas del hematoma

Los síntomas que experimenta cada paciente pueden ser diferentes, dependiendo de la localización, el tamaño y la gravedad del hematoma sufrido. Si el hematoma está cerca de la superficie de la piel, los síntomas que se presentan pueden ser:

  • Un bulto o hinchazón
  • La piel es de color rojo violáceo.
  • uñas ennegrecidas (hematoma subungueal)
  • La piel se siente caliente al tacto.
  • Sintiendo dolor

Un hematoma que se encuentra más profundo o cerca de un órgano puede no ser visible, pero puede causar síntomas más graves. Según el tipo, los siguientes son ejemplos de síntomas que pueden ocurrir:

hematoma intracraneal

Un hematoma que ocurre dentro del cráneo puede causar un aumento de la presión en la cabeza , ejerciendo así presión sobre el tejido cerebral. Esto puede causar varios síntomas, tales como:

  • gran dolor de cabeza
  • vómitos
  • Debilidad muscular de medio cuerpo
  • Disminución de la conciencia
  • convulsiones

Hematoma intraabdominal

En un hematoma que se presenta en el estómago, los síntomas que puede experimentar quien lo padece son:

  • Dolor de estómago
  • Dolor de espalda
  • Náuseas y vómitos
  • Bultos en la pared abdominal
  • Contusiones en la piel del abdomen

Debido a que la cavidad abdominal es ancha, la sangre que puede fluir hacia esta cavidad puede ser mayor, por lo que el hematoma formado también puede ser mayor. Esto aumenta el riesgo de presión arterial baja y shock debido a la pérdida de mucha sangre.

¿Cuándo debes ir al médico?

Un hematoma puede ser una afección grave, según su ubicación y gravedad. Por lo tanto, busque ayuda médica de inmediato si experimenta los síntomas de hematoma intracraneal o intraabdominal como se indicó anteriormente.

Además, consulte a un médico si experimenta las siguientes condiciones:

  • Sufrir una lesión y tomar anticoagulantes, especialmente si la lesión ocurre en la cabeza
  • Coágulos de sangre en la orina
  • Dificultad para mover una extremidad con un hematoma
  • El hematoma sigue creciendo o expandiéndose.

Diagnóstico de Hematoma

En los hematomas que se producen en la superficie de la piel o de los tejidos blandos, como las articulaciones y los músculos, el diagnóstico se puede realizar haciendo preguntas sobre los síntomas experimentados, el historial de lesiones y el historial de salud del paciente. También se realizará una exploración física, especialmente en la zona donde se localiza el hematoma.

Para diagnosticar un hematoma invisible, se requiere un examen de apoyo, como:

  • tomografía computarizada , para ver el hematoma en el cerebro
  • USG , para ver el hematoma en la cavidad abdominal

También se requiere un examen más detenido para averiguar la causa, los factores de riesgo o las complicaciones que ya pueden haber ocurrido. La inspección puede ser en forma de:

  • Radiografía, para saber si hay una fractura por hematoma
  • Análisis de sangre, para saber el nivel de plaquetas y el tiempo de coagulación de la sangre

Tratamiento de hematomas

El tratamiento del hematoma se adapta a la gravedad, ubicación y estado de las partes del cuerpo afectadas por el hematoma. Para los hematomas que aparecen en la piel y los tejidos blandos, el médico generalmente solo recomendará que el paciente realice el RICE ( descanso, hielo, compresión, elevación ) técnica de la siguiente manera:

  • descanso descanso
    la parte problemática del cuerpo con la mayor frecuencia posible para acelerar la curación y evitar daños mayores.
  • Hielo
    Comprima el área del hematoma con cubitos de hielo envueltos en una toalla para reducir la hinchazón.
  • Compresión
    Envuelva el área o parte del cuerpo que tiene un hematoma con una venda elástica para detener el sangrado y reducir la hinchazón.
  • Elevación
    Eleve la parte del cuerpo afectada por el hematoma más alto que el corazón cuando esté acostado. Esto es beneficioso para aliviar el dolor, la palpitación y la hinchazón.

Además de los métodos anteriores, el médico también puede administrar analgésicos. Sin embargo, su uso debe ser de acuerdo con lo indicado por el médico.

El tratamiento de los hematomas en otras partes del cuerpo depende de la ubicación y el tamaño del hematoma. Si el hematoma es muy grande y altera la estructura o función de los órganos circundantes, puede ser necesaria una operación para eliminar el charco de sangre.

Por ejemplo, una craneotomía se puede realizar para tratar un hematoma intracraneal que se ha propagado. En el proceso, el médico abrirá el hueso del cráneo para eliminar el charco de sangre.

Complicaciones del hematoma

Un hematoma puede causar complicaciones si el sangrado continúa, es grande o presiona un órgano importante. Las complicaciones incluyen:

  • Presión arterial baja
  • Choque
  • daño cerebral permanente
  • Infección
  • Síndrome compartimental (en hematoma intramuscular)

Prevención del hematoma

La mejor manera de prevenir el hematoma es prevenir lesiones. Si trabaja en un campo con un alto riesgo de lesiones, como atletas o trabajadores de la construcción, use equipo de protección completo mientras trabaja.

Además, si está tomando anticoagulantes, asegúrese de que la dosis que consume esté de acuerdo con las recomendaciones del médico.

Regresar al blog