Los sarcomas de tejidos blandos son tumores malignos (cancerosos) que comienzan en los tejidos blandos. Estos tumores pueden crecer en tejidos blandos en cualquier parte del cuerpo. , pero generalmente aparecen en el estómago, brazos y piernas.
El tejido blando es el tejido que sostiene y conecta las estructuras alrededor del cuerpo. Los tejidos que se incluyen en el tejido blando incluyen grasa, músculo, vasos sanguíneos, nervios, tendones, huesos y articulaciones.
El sarcoma de tejidos blandos puede afectar a personas de todas las edades, pero es más común en personas de mediana edad y ancianos. El riesgo de una persona de desarrollar sarcoma de tejidos blandos también aumenta con la edad.
Tipos de sarcomas de tejido blando
Según la ubicación de aparición de las células cancerosas, los sarcomas de tejidos blandos se dividen en los siguientes tipos:
- angiosarcoma , que se puede formar en los vasos linfáticos o en los vasos sanguíneos
- condrosarcoma, que se forma en el tejido del cartílago
- Tumor del estroma gastrointestinal , que se forma en el tubo digestivo
- leiomiosarcoma , que se forma en tejido muscular liso
- liposarcoma , que se forma en el tejido graso
- neurofibrosarcoma , que se forma en las vainas de los nervios periféricos
- Rabdomiosarcoma , que se forma en el tejido muscular esquelético
- Tumor de Askin , que se forma a partir del tejido blando en la cavidad torácica
Causas del sarcoma de tejido blando
El cáncer ocurre cuando el ADN de las células sufre mutaciones o cambios, de modo que las células crecen de manera anormal e incontrolable. Estas células anormales luego forman tumores que pueden diseminarse e invadir otras partes del cuerpo.
Todavía no se sabe qué hace que estas células muten. Sin embargo, hay varios factores que pueden aumentar el riesgo de que una persona desarrolle sarcoma de tejidos blandos, a saber:
- Tiene un trastorno genético heredado de sus padres, como neurofibromatosis, hereditario retinoblastoma , síndrome de Li-Fraumeni, síndrome de Gardner, esclerosis tuberosa , o poliposis adenomatosa familiar
- Exposición a la radiación durante mucho tiempo, por ejemplo, por tratar el cáncer con radioterapia o trabajar en un entorno con mucha radiación.
- La exposición a productos químicos durante mucho tiempo, como arsénico , dioxinas y herbicidas
- Envejecido
Síntomas del sarcoma de tejido blando
En sus primeras etapas, el sarcoma de tejidos blandos generalmente no presenta signos ni síntomas. Sin embargo, cuando el tumor crece, los síntomas pueden aparecer con diferentes características, dependiendo de dónde crezca el tumor.
Los siguientes son ejemplos de síntomas que pueden ocurrir:
- Dolor abdominal y estreñimiento, si el tumor crece en el tejido blando del intestino
- Tos y dificultad para respirar, si el tumor crece en el tejido blando alrededor del pulmón
- Un bulto sólido, firme (difícil de mover) que no duele pero que puede agrandarse visiblemente con el tiempo, si el tumor crece en tejido blando cerca de la superficie de la piel
Cuándo ver a un médico
Aunque no todos los bultos son cáncer, aún debe consultar a un médico si nota un bulto en cualquier parte de su cuerpo. Inmediatamente haga un examen para el medico si aparece un bulto que va creciendo, se localiza un poco más profundo, causa dolor o reaparece después de ser extirpado.
Diagnóstico de sarcoma de tejido blando
El médico preguntará acerca de los síntomas del paciente, seguido de un examen físico del bulto. Después de eso, el médico realizará exámenes de apoyo para confirmar el diagnóstico, como:
- Escaneo con rayos X, tomografías computarizadas , resonancia magnética o exploraciones PET en partes del cuerpo que se sospecha que tienen un tumor
- Biopsia o toma de muestras de tejido tumoral con una aguja ( biopsia con aguja gruesa ) o mediante cirugía abierta, para determinar si el tumor es maligno y determinar el tipo de tumor
A partir de los resultados del examen anterior, el médico puede determinar la gravedad (etapa) o la propagación del sarcoma de tejidos blandos. Esto ayudará al médico a elegir el método correcto de tratamiento.
La gravedad o etapa del sarcoma de tejidos blandos se puede dividir en:
- Etapa 1A
En esta etapa, el tumor mide ≤ 5 cm, tiene una tasa de crecimiento lenta y no se ha diseminado a los ganglios linfáticos ni a otros órganos. - Etapa 1B
El estadio 1B indica que el tumor puede tener un tamaño de hasta > 15 cm, pero sigue creciendo lentamente y no se ha diseminado a los ganglios linfáticos ni a otros órganos. - Etapa 2
En el estadio 2, el tumor mide ≤ 5 cm, parece estar creciendo y propagándose muy rápidamente, pero no se ha propagado a los ganglios linfáticos ni a otros órganos. - Etapa 3A
En el estadio 3A, el tumor mide entre 6 y 10 cm, parece estar creciendo rápidamente, pero no se ha propagado a los ganglios linfáticos ni a otros órganos. - Etapa 3B
El estadio 3B indica que el tumor mide > 5 cm, parece que puede crecer y propagarse muy rápidamente, pero no se ha propagado a los ganglios linfáticos ni a otros órganos. - Etapa 4
En esta etapa, el tumor puede ser de cualquier tamaño y se ha diseminado al tejido linfático más cercano o se ha diseminado a órganos distantes, como los pulmones.
Tratamiento del sarcoma de tejido blando
El tratamiento del sarcoma de tejidos blandos depende del tipo, la ubicación y el tamaño del tumor. Algunos de los métodos de tratamiento que se pueden hacer son:
Procedimiento quirúrgico
Los sarcomas de tejidos blandos se pueden tratar mediante la extirpación quirúrgica del tumor. El tejido alrededor del tumor también se extirpará parcialmente para garantizar que no quede tejido canceroso.
Sin embargo, en algunos casos, los sarcomas de tejidos blandos pueden ser muy grandes y estar ubicados en los pies o las manos. Los procedimientos quirúrgicos para extirpar estos tumores pueden requerir amputación o causar invalidez. En casos como este, el médico puede elegir primero otro método de tratamiento.
Quimioterapia
Quimioterapia es la administración de medicamentos para destruir las células cancerosas, especialmente en los casos de sarcoma de tejidos blandos que se ha propagado. Algunos tipos de sarcoma de tejidos blandos también responden mejor a la quimioterapia, por ejemplo rabdomiosarcoma .
Los medicamentos de quimioterapia se pueden administrar en forma de píldoras o por vía intravenosa. Los tipos de medicamentos de quimioterapia utilizados incluyen:
- docetaxel
- ifosfamida
- gemcitabina
La quimioterapia también se puede realizar antes de la cirugía para reducir el tamaño del cáncer y facilitar su extirpación, o después de la cirugía para asegurarse de que todas las células cancerosas hayan desaparecido. Sin embargo, si el sarcoma no se puede extirpar quirúrgicamente, el médico combinará quimioterapia con radioterapia para tratarlo.
Radioterapia
Radioterapia es una terapia para destruir células cancerosas utilizando rayos de alta energía, como rayos X o rayos gamma . La radioterapia se puede realizar en tres opciones, a saber:
- Antes de la cirugía, para reducir el tamaño del tumor de modo que pueda extirparse fácilmente
- Durante la cirugía ( radiación intraoperatoria ), para minimizar el daño por radiación al tejido sano alrededor del cáncer
- Después de la cirugía, para eliminar las células cancerosas restantes
La radioterapia también se puede utilizar para retrasar el desarrollo de sarcomas cuando la cirugía no es posible.
Terapia diana
La terapia dirigida ataca específicamente ciertos genes o proteínas que juegan un papel en el desarrollo de las células cancerosas. Esta terapia tiene como objetivo evitar que las células cancerosas crezcan mientras reduce el daño a las células sanas.
Algunos tipos de medicamentos utilizados en la terapia dirigida son:
- imatinib
- pexidartinib
- Tazemetostat
Complicaciones del sarcoma de tejido blando
Las complicaciones que surgen del sarcoma de tejidos blandos dependen del tamaño y la ubicación del cáncer. Teniendo en cuenta que los sarcomas de tejidos blandos pueden presentarse en cualquier parte del cuerpo, los tumores grandes pueden causar diversos trastornos, por ejemplo:
- El tumor presiona los nervios y causa un dolor intenso.
- El tumor presiona los vasos sanguíneos y bloquea el flujo de sangre a los tejidos u órganos sanos.
- El tumor presiona el intestino y provoca una obstrucción en el intestino.
Los tumores también pueden propagarse y dañar tejidos cercanos o incluso distantes. Además, los sarcomas de tejidos blandos de cualquier parte del cuerpo pueden formar nuevos tumores en órganos vitales, como el cerebro, los huesos, los pulmones y el hígado, y causar daños en los órganos que pueden poner en peligro la vida de quien los padece.
La posibilidad de que el paciente se recupere será más difícil si el sarcoma se ha propagado. Sin embargo, se puede administrar tratamiento para aliviar los síntomas y retrasar la propagación del cáncer.
Prevención del sarcoma de tejido blando
Si bien el sarcoma de tejidos blandos no se puede prevenir por completo, puede reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad haciendo lo siguiente:
- Evite la exposición a la radiación
- Evite la exposición a productos químicos.
- Consulte con su médico si tiene un trastorno genético.
Es importante recordar que los sarcomas detectados en una etapa temprana tienen una mayor probabilidad de recuperación. Por el contrario, cuanto mayor sea el tamaño del sarcoma y cuanto mayor sea el estadio, mayor será la posibilidad de que el sarcoma se propague a otros órganos o recurra después de ser tratado.